POLÍTICA PROVINCIAL

Hubo un fuerte aumento de la demanda de ayuda social al Municipio

10.05.2017

Desde el Ejecutivo de la ciudad sostuvieron que es consecuencia de un “contexto recesivo” que afecta a cientos de familias. Los pedidos de bolsones de comida se quintuplicaron en relación a 2015. Desde la Secretaría de Políticas Sociales se desarrollan distintas acciones de contención.

La secretaria de Políticas Sociales de la Municipalidad de Ushuaia, Malena Teszkiewicz, advirtió sobre un fuerte incremento la solicitud de asistencia social de parte de vecinos de la ciudad, al punto que se quintuplicaron los pedidos de bolsones de comida. 

La funcionaria señaló que esto es consecuencia de la delicada situación por la que atraviesan cientos de familias de Ushuaia como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional. 
“Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos sabemos que la situación social es muy complicada”, dijo Teszkiewicz, y en esa línea mencionó que “el año pasado triplicamos las ayudas sociales que mensualmente se entregan”, mientras que “en lo que va del año duplicamos ese incremento anterior”. 
También citó que “además estamos con una demanda cinco veces mayor en pedidos de bolsones de comida con respecto a 2015 y estas son necesidades reales en la ciudad, de familias concretas, de mamás y chiquitos que están atravesando problemas de real necesidad”.
Comentó que la Secretaría “lleva adelante múltiples programas que se complementan y que permiten abordar, acompañando, la compleja situación social de vecinos y vecinas de la ciudad”, pero sin embargo “la ayuda directa que se vincula a comida, es decir a cuestiones básicas de supervivencia, tiene una demanda que se multiplicó en tres veces durante el 2016 y sobre ese incremento se duplicó en el primer tercio del año”.
“Sabemos que hay situaciones complicadas para el acceso a vivienda con valores de alquileres que resultan inaccesibles para decenas de vecinos e inclusive condiciones que les vedan toda posibilidad a muchísimas personas por tener familia numerosa”, agregó. 
Ante esta coyuntura, dijo, “llevamos adelante políticas públicas desde un maravilloso trabajo del área de Hábitat para el acceso a tierra por expreso pedido del intendente Walter Vuoto, y como parte de lo que trabajamos en Somos Ushuaia desde los proyectos de campaña y que se concretan ya en gestión”, explicó Teszkiewicz sobre uno de los aspectos que requiere ayuda por parte del Municipio y desde el área social.
Sin embargo, expresó que a ese tipo de ayuda se sumó ahora un reclamo aún más primario, que es “el de comer, llevar alimento para los chicos, pañales, necesidades básicas”. 
“Ahora encontramos muchísima más gente que viene a pedir comida, ya no es solo que una familia no puede pagar el alquiler, o la luz o los servicios, que se han incrementado muchísimo”.
Teszkiewicz explicó que desde Políticas Sociales “estamos trabajando en una línea de subsidios de pequeños emprendimientos para acompañar una re-inclusión de las familias en un contexto recesivo”.
Finalmente, también valoró “la red de programas que se desarrollan para contención, donde cobra importancia también el proyecto de juegotecas barriales que se desarrollan en el barrio Kaupén y en el barrio La Cantera”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"