POLÍTICA PROVINCIAL

Cruce por Aguas Argentinas: Pese a estar en el Presupuesto 2016 Macri no lo ejecutó

07.11.2016

El Cruce por Aguas Argentinas es un viejo anhelo de todos los fueguinos, que lo convirtió en Ley 26.776 (ver) el Gobierno Peronista en el año 2012. En el año 2015 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el DNU 1423/15 (ver) en el cual creó el Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo del Sur con 1.000 Millones de Pesos para su realización.

Esta obra fue ratificada en 2015 por el artículo 57 de la Ley 27.198 (ver) de Presupuesto Nacional 2016 (Ninguna Obra se puede realizar si no está en la Ley de Presupuesto) para que se ejecute durante este año. 
A un año de la promulgación de la Ley de Presupuesto 2016 y pese al pedido de informes de los Diputados Fueguinos del FPV, el Gobierno Nacional que preside Mauricio Macri no realizó la Obra de Cruce por Aguas Argentinas y se desconoce que fin tuvieron los Fondos del Fideicomiso creado por DNU 1423/15 y ratificado por Ley 21.198 de Presupuesto.
Además el Gobierno de CAMBIEMOS decidió no incluir esta obra en el Presupuesto 2017 que ya tuvo media sanción en Diputados, por lo cual el año que viene tampoco se realizará el Cruce por Aguas Argentinas.

Fuente: Portal La TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.