POLÍTICA REGIONAL

Capitanich anunció que Chaco elegirá gobernador y diputados provinciales el 17 de septiembre de 2023

26.12.2022

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció hoy que la provincia celebrará elecciones para cargos ejecutivos y legislativos el 17 de septiembre de 2023, desdobladas de los comicios nacionales.

Capitanich anunció que Chaco elegirá gobernador y diputados provinciales el 17 de septiembre de 2023

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, anunció hoy que la provincia celebrará elecciones para cargos ejecutivos y legislativos el 17 de septiembre de 2023, desdobladas de los comicios nacionales.

“Quiero comunicarles que mediante el Decreto 3087/2022 y de acuerdo con los Art. 90 y 133 de la Const. Provincial, decidimos convocar a elecciones generales para gobernador y vicegobernador de la provincia y renovación de 16 diputados provinciales para el 17 de septiembre de 2023?, anunció Capitanich en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.

Quiero comunicarles que mediante el Decreto 3087/2022 y de acuerdo con los Art. 90 y 133 de la Const. Provincial, decidimos convocar a elecciones generales para gobernador y vicegobernador de la provincia y renovación de 16 diputados provinciales para el 17 de septiembre de 2023.

— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) December 15, 2022

El Poder Legislativo de Chaco había suspendido el pasado 7 de diciembre “por el término de un año” las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en lo que respecta al voto de cargos legislativos y ejecutivos provinciales para 2023.

“Con la normativa sancionada, las y los ciudadanos chaqueños verán reducida su obligación de concurrir a las urnas el próximo año electoral”, destacaron en su momento los legisladores.

También, en la misma sesión, se modificó la Ley Electoral, permitiendo las candidaturas múltiples para cargos ejecutivos, estableciendo que “se admitirán las sumatorias de candidaturas solo, a cargos ejecutivos, de una misma persona en diferentes partidos políticos, alianzas o confederaciones de éstos y de listas entre sí”.

Los mandatos que se terminarán en la Cámara de Diputados de la provincia corresponden a Gustavo Corradi, Débora Cardozo y Livio Gutiérrez por el bloque “UCR – Convergencia Social”; Alicia Digiuni de “Evolución + Somos Parte”; Luis Obeid de “Por Chaco”; Nicolás Slimel, Hugo Sager, Roberto Acosta, Jessica Ayala, Elida Cuesta, Elda Insaurralde y Claudia Panzardi por el “Partido Justicialista; Tere Cubells de “Patria Grande”; Clara Pérez Otazú y Jaime Parra Moreno por parte del Frente Integrador y Rodolfo Schwartz del “Partido del Trabajo y del Pueblo”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.