DEPORTES

La Selección Argentina se aferra al ejemplo de España en 2010

23.11.2022

La "Roja" debutó con una derrota ante Suiza (0-1) en Sudádrica y al cabo de la primera fecha de su grupo quedó en peor posición que Argentina porque Chile le había ganado a Honduras también por un gol.

La Selección Argentina se aferra al ejemplo de España en 2010

La "Roja" debutó con una derrota ante Suiza (0-1) en Sudádrica y al cabo de la primera fecha de su grupo quedó en peor posición que Argentina porque Chile le había ganado a Honduras también por un gol.

Sin tiempos para lamentos, consciente de la reacción que demanda una competencia de 29 días como este Mundial en Qatar, el seleccionado argentino asimiló en las últimas horas el impacto de la dura derrota con Arabia Saudita en el debut y se aferró al ejemplo de la España de Vicente Del Bosque, ganadora de Sudáfrica 2010 tras comenzar su camino con un traspié.

En esos términos giró la charla que el plantel tuvo en la concentración cuando comenzaba a disiparse la bronca de lo vivido en Lusail, cuyo mensaje principal fue taxativo: "las posibilidades siguen intactas".

"De ahora en más, son todas finales y hay que ganarlas", fue otro de los mandatos que asumieron el entrenador Lionel Scaloni y los dos máximos referentes, Lionel Messi y Ángel Di María, según reconstruyó una fuente de la delegación en diálogo con Télam.

En la Selección tomaron como ejemplo el caso de España en 2010. La "Roja" debutó con una derrota ante Suiza (0-1) en Sudádrica y al cabo de la primera fecha de su grupo quedó en peor posición que Argentina hoy porque Chile le había ganado a Honduras también por un gol.

De modo que los españoles debían descontarle tres puntos a dos de sus rivales de zona con seis por jugar, algo que consiguieron después de vencer a los centroamericanos (2-0) y a los trasandinos (2-1).

Así, el equipo de Del Bosque se adjudicó la zona con las mismas unidades que Chile pero mejor diferencia de gol y en el mano a mano de la fase final desfiló hacia la consagración al compás del juego que imponía el trio catalán compuesto por Sergio Busquets, Andrés Iniesta y Xavi Hernández.

Los jugadores argentinos reaccionaron de buena forma tras el duro golpe de los saudíes. "No hubo caras largas en la intimidad", aseguran, y tampoco jugadores tocados físicamente, a excepción del marcador central Cristian "Cuti" Romero con un leve golpe en el tobillo izquierdo.

De todas formas, por la lectura realizada tras el debut, es probable que Scaloni realice entre dos y tres cambios. La obligación de un triunfo ante México el próximo sábado plantea la necesidad de apelar a los futbolistas que se muestren más enteros desde lo físico y lo emocional.
 

De modo que los españoles debían descontarle tres puntos a dos de sus rivales de zona con seis por jugar, algo que consiguieron después de vencer a los centroamericanos (2-0) y a los trasandinos (2-1).

Así, el equipo de Del Bosque se adjudicó la zona con las mismas unidades que Chile pero mejor diferencia de gol y en el mano a mano de la fase final desfiló hacia la consagración al compás del juego que imponía el trio catalán compuesto por Sergio Busquets, Andrés Iniesta y Xavi Hernández.

Los jugadores argentinos reaccionaron de buena forma tras el duro golpe de los saudíes. "No hubo caras largas en la intimidad", aseguran, y tampoco jugadores tocados físicamente, a excepción del marcador central Cristian "Cuti" Romero con un leve golpe en el tobillo izquierdo.

De todas formas, por la lectura realizada tras el debut, es probable que Scaloni realice entre dos y tres cambios. La obligación de un triunfo ante México el próximo sábado plantea la necesidad de apelar a los futbolistas que se muestren más enteros desde lo físico y lo emocional.
 

 

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E