DEPORTES

Retuvieron el auto y quitaron la licencia de conducir a Cardona

13.10.2022

El jugador de Racing, quien horas antes había jugado en el partido que terminó 2-0 ante Atlético Tucumán, fue sometido a un test alcoholemia en la zona de Puerto Madero y el mismo dio positivo, con 1,81 de alcohol en sangre.

Retuvieron el auto y quitaron la licencia de conducir a Cardona

El jugador de Racing, quien horas antes había jugado en el partido que terminó 2-0 ante Atlético Tucumán, fue sometido a un test alcoholemia en la zona de Puerto Madero y el mismo dio positivo, con 1,81 de alcohol en sangre.

Horas después de la victoria del lunes último por 2 a 0 de Racing ante Atlético Tucumán, el futbolista colombiano Edwin Cardona fue sometido a un test alcoholemia en la zona de Puerto Madero y, al dar positivo con 1,81 de alcohol en sangre, se le retuvo la licencia de conducir y el vehículo.

Así lo consignaron este jueves fuentes policiales, quienes detallaron que el hecho ocurrió el martes a la madrugada en la esquina de Juana Manso y Macacha Güemes, de la ciudad de Buenos Aires, distrito en el que rige un límite máximo de 0,5 gramos/litro de alcohol en sangre para poder conducir.

En el marco de uno de los habituales controles de tránsito y alcoholemia, el jugador de Racing -quien horas antes había jugado en el partido que terminó 2-0 ante Atlético Tucumán- fue sometido a un test que arrojó positivo, por lo cual le fue retenido el auto y quitada la licencia de conducir.

Por manejar ebrio, con un nivel de alcohol en sangre superior a 1 gramo por litro, en la ciudad de Buenos Aires la inhabilitación de la licencia puede extenderse de 4 meses a dos años.

Así lo estableció una norma sancionada por la Legislatura en diciembre del año pasado, que comenzó a regir en febrero y que determinó que todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia serán inhabilitados por un mínimo de dos meses, aunque, dependiendo del dosaje arrojado, esa sanción debe cumplirse por un período más largo.

Así, cuando el test de alcoholemia da entre 0,5 y 1 gramo por litro de sangre, la inhabilitación de la licencia puede ir de dos a cuatro meses, mientras que, cuando es superior al gramo puede extenderse hasta dos años, según se determine en la causa judicial.

Además, debe pagarse una multa que va de 300 a 2000 Unidades Fijas, lo que equivale a un mínimo de 15.900 pesos y un máximo de 106.000 pesos.

El informe policial indica que el futbolista de Racing actuó "correctamente" durante todo el procedimiento, sin "resistencia" a las medidas del personal de control de tránsito.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E