INFORMACION GENERAL

Allanan una docena de depósitos con mercadería para la venta ilegal en Flores

12.10.2022

El operativo comenzó alrededor de las 6 en la galería ubicada sobre la avenida Nazca al 300, que también tiene salidas por las calles Bogotá y Bacacay, donde se acopiaba y distribuía mercadería para la venta callejera.

Allanan una docena de depósitos con mercadería para la venta ilegal en Flores

El operativo comenzó alrededor de las 6 en la galería ubicada sobre la avenida Nazca al 300, que también tiene salidas por las calles Bogotá y Bacacay, donde se acopiaba y distribuía mercadería para la venta callejera.

Efectivos de la Policía de la Ciudad realizaban este miércoles por la mañana doce allanamientos en depósitos de una galería del barrio porteño de Flores, donde se acopiaba y distribuía mercadería para la venta ilegal callejera, informaron fuentes oficiales.

El operativo comenzó alrededor de las 6 y los efectivos continúan trabajando en la galería ubicada sobre la avenida Nazca al 300, que también tiene salidas por las calles Bogotá y Bacacay.

Los procedimientos fueron dispuestos por la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas 25, a cargo de Roberto Maragliano y ordenados por el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 12, según indicaron voceros de la Policía de la Ciudad.

Los allanamientos tuvieron lugar tras una investigación de tres meses en la que se detectó lugares de acopio para la venta ilegal en distintos locales y depósitos en los alrededores de Bacacay y Nazca.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?