Efemerides

#Efemérides 23 de septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

23.09.2023

#Efemérides 23 de septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el "Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer" en conmemoración de la promulgación en 1947 de la ley 13.010 de sufragio femenino.

#Efemérides 23 de septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

1778-BUENOS AIRES, ARGENTINA
MARIANO MORENO
Nace el abogado y periodista. Fue uno de los ideólogos e impulsores
de la Revolución de Mayo de 1810.

1850-ASUNCIÓN, PARAGUAY JOSÉ G. ARTIGAS
Fallece a los 86 años el militar y estadista. Participó en las luchas contra la corona española por la independencia de las provincias del Río de la Plata.

1896-BUENOS AIRES, ARGENTINA-RICARDO GUTIÉRREZ
Muere a los 59 años el médico y escritor. Fue cofundador del Hospital de Niños de Buenos Aires, donde trabajó gratis durante 25 años.

1926-HAMLET, ESTADOS UNIDOS-JOHN COLTRANE
Nace el saxofonista estadounidense, una de las más grandes e influyentes figuras del jazz.

1939-LONDRES, INGLATERRA SIGMUND FREUD
Muere el médico psicoanalista, uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX. Es
considerado “el padre del psicoanálisis”.

1949-LONG BEACH, ESTADOS UNIDOS BRUCE SPRINGSTEEN
Nace el popular músico, compositor y cantante estadounidense. Vendió más de 120 millones de discos. Ganó 20 premios Grammy, 2 Globos de Oro y 1 Óscar.

1953-MADRID, ESPAÑA ALFREDO DI STÉFANO
El delantero argentino es presentado en el Real Madrid. La "Saeta Rubia" fue una de las grandes figuras del fútbol mundial y del club "merengue" español.

1973-SANTIAGO DE CHILE PABLO NERUDA
A los 69 años muere el escritor chileno, uno de los poetas más importantes de América Latina del siglo XX. En 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura.

1973-REPÚBLICA ARGENTINA JUAN D. PERÓN
Gana las elecciones presidenciales con el 61,85% de los votos, luego de haber estado exiliado desde el golpe de estado que lo derrocó en 1955.

1983- BUENOS AIRES, ARGENTINA AUTOAMNISTÍA
La dictadura militar aprueba la ley de Pacificación Nacional, que declara extinguidas las acciones judiciales por crímenes de lesa humanidad. La autoamnistía fue luego anulada.


2022-DÍA NACIONAL DERECHOS FEMENINOS
Se celebra el "Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer" en conmemoración
de la promulgación en 1947 de la ley 13.010 de sufragio femenino.

2022-DÍA INTERNACIONAL EXPLOTACIÓN SEXUAL
Se celebra el "Día contra la explotación sexual y la trata de personas" en memoria de la primera ley contra la prostitución infantil presentada por A. Palacios.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E