POLÍTICA NACIONAL

La UTEP reclama al Congreso la Ley de Tierra y una Empresa Nacional de Alimentos

14.07.2022

Piden "pensar una nueva forma de producción, comercialización y distribución de los alimentos" y promueven una sociedad entre el Estado y , los productores de la economía popular "para frenar la ambición y la especulación".

La UTEP reclama al Congreso la Ley de Tierra y una Empresa Nacional de Alimentos

Piden "pensar una nueva forma de producción, comercialización y distribución de los alimentos" y promueven una sociedad entre el Estado y , los productores de la economía popular "para frenar la ambición y la especulación".

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realiza este jueves una feria popular frente al Congreso de la Nación para pedir la sanción de la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo y la creación de una Empresa Nacional de Alimentos, con "propuestas concretas" para "mejorar la realidad de los trabajadores y las trabajadoras que más lo necesitan".

Desde la 10 se desarrollará una "una gran feria" con productos y actividades de las diferentes ramas de la economía popular, informó la UTEP en un comunicado y señaló que el cierre de la actividad está prevista para las 15 con un acto en el que "buscará visibilizar el rol de los movimientos sociales y las cooperativas de trabajo del sector".
 


El referente de la UTEP, Rafael Klejzer, dijo que "dentro de las propuestas urgentes aparece con suma prioridad la necesidad de pensar una nueva forma de producción, comercialización y distribución de nuestros alimentos".

Asimismo, explicó que "durante la jornada vamos a realizar una reunión de trabajo con el diputado nacional Leonardo Grosso, con quien vamos a avanzar en el proyecto de Ley para la creación de una Empresa Nacional de Alimentos".

"Es necesario apostar a una sociedad entre el Estado, los pequeños productores y la economía popular, para ponerle freno a la ambición y la especulación de los grandes oligopolios que hoy controlan nuestras góndolas y nuestros precios", sostuvo el dirigente social en el comunicado.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E