CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Convocatoria a presentación de Proyectos COFECYT - Proyectos Federales de Innovación 2022.

10.06.2022

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, convoca a presentar proyectos en la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2022 (PFI 2022) del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT). 

CONVOCATORIA A PRESENTACIÓN DE PROYECTOS COFECYT - PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN 2022

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, convoca a presentar proyectos en la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2022 (PFI 2022) del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT). 

Esta línea impulsada por el MINCyT a través del COFECyT se realiza mediante la adjudicación de aportes no reembolsables. En este caso se procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento científico y tecnológico, en un todo congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.

Se financiarán proyectos innovadores y que posean una transferencia efectiva. Cada proyecto no podrá ser inferior a $10.000.000, se deberá realizar en el plazo de 1 año y el ANR no podrá exceder el 80% del costo total del proyecto.

Los Proyectos Federales de Innovación 2022 tienen como objetivo dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional en la República Argentina, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico. Los proyectos deberán nacer del acuerdo entre una institución que identifica y plantea un problema a resolver y la institución que aporta un desarrollo innovador a través de la solución científico-tecnológica.

La institución responsable de esta convocatoria será la encargada de la coordinación y ejecución del proyecto, y tendrá a su cargo la firma del convenio de subvención que podrán ser instituciones del Sistema Científico y Tecnológico Nacional o Provincial (Universidades, CONICET, INTA, INTI, EEAOC, INA, etc.); empresas públicas o privadas con actividades en I+D+i; organismos públicos nacionales, provinciales y municipales con densidad técnica económica y de gestión para garantizar la concreción exitosa del proyecto.

Los proyectos que se presenten a este financiamiento deberán contar con el aval de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia, la cual está acreditada ante el COFECyT y será la encargada de evaluar en concordancia con los Vectores de Desarrollo Social (VeDSPA) y Productivo de las Agendas Territoriales Integradoras (ATI) elaboradas para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. La elegibilidad estará a cargo de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT y la evaluación científico-tecnológica de factibilidad la realizarán las/los evaluadores externas/os.

La convocatoria se encontrará vigente hasta el 16 de Julio de 2022. Las bases y condiciones para participar de la convocatoria pueden encontrarse en la página de COFECyT

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/cofecyt/financiamiento/convocatorias-abiertas-del-cofecyt/pfi-2022


Además, se realizará una charla informativa virtual para evacuar dudas de la presente convocatoria, el jueves 9 de junio a las 14hs. Por cualquier consulta y aplicación, remitirse al correo electrónico

planificacion.cyt@tdf.edu.ar

para ver la factibilidad de la presentación de los proyectos y poner a disposición asesorías para la formulación de proyectos en esta línea de financiamiento.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E