MUSICA

Coldplay agregó un décimo River, superó a Roger Waters y es oficialmente la banda récord

06.06.2022

La imponente serie de conciertos se desplegará los días 25, 26, 28 y 29 de octubre; y seguirá en 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre.

Coldplay agregó un décimo River, superó a Roger Waters y es oficialmente la banda récord

La imponente serie de conciertos se desplegará los días 25, 26, 28 y 29 de octubre; y seguirá en 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre.

A menos de una semana de haber anunciado su noveno recital en el estadio River Plate, la banda pop británica Coldplay sumó un décimo concierto en el Monumental -previsto para el martes 8 de noviembre- y así estiró su leyenda en materia de convocatoria de espectáculos internacionales en Argentina.

 

Con las localidades que saldrán a la venta mañana al mediodía a través de All Access, el grupo liderado por Crhis Martin concretará un nuevo hito de convocatoria después de haber igualado la marca de Roger Waters con “The Wall”.

 

La imponente serie de Coldplay en River como parte de la gira "Music of the Sphares World Tour" se desplegará los días 25, 26, 28 y 29 de octubre; y seguirá en 1, 2, 4, 5, 7 y 8 de noviembre.

 

Para los conciertos en nuestro país, el número de apertura estará a cargo de la cantante estadounidense H.E.R., al igual que en Brasil; mientras que en Colombia y Chile esta misión recaerá sobre Camila Cabello.

Coldplay rompe récords: no hay crisis económica que pare a los fans argentinos

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?