CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El Planetario de San Luis se prepara para otro espectáculo de Júpiter y Marte

27.05.2022

Su director, Martín Fernández, explicó que "los dos planetas se verán perfectamente a ojo desnudo aparentemente muy cercanos entre sí, al punto que quienes los miren con binoculares o telescopios también podrán verlos juntos dentro del mismo campo visual de los equipos ópticos".

El Planetario de San Luis se prepara para otro espectáculo de Júpiter y Marte

 

Su director, Martín Fernández, explicó que "los dos planetas se verán perfectamente a ojo desnudo aparentemente muy cercanos entre sí, al punto que quienes los miren con binoculares o telescopios también podrán verlos juntos dentro del mismo campo visual de los equipos ópticos".

El Planetario esta ubicado en la Villa de Merlo, a 270 kilómetros de la capital puntana.
 
Los planetas Júpiter y Marte ofrecerán este domingo un nuevo espectáculo astronómico, ya que podrán observarse a simple vista en aparente cercanía en el cielo poco antes del amanecer, destacó el director del Planetario de San Luis, Martín Fernández.

Esta conjunción se podrá apreciar desde cualquier punto del país alrededor de las 6 del domingo y, según el astrónomo, será uno de los eventos astronómicos "más interesantes del año" en virtud que parecen estar a una distancia muy ajustada.

"Debido a nuestra perspectiva visual terrestre, los dos planetas se verán perfectamente a ojo desnudo aparentemente muy cercanos entre sí, al punto que quienes los miren con binoculares o telescopios también podrán verlos juntos dentro del mismo campo visual de los equipos ópticos", sostuvo Fernández en declaraciones a Télam.

El astronómo explicó que los planetas solares "se desplazan en el cielo en 'fila india' transitando un camino imaginario conocido como eclíptica, por donde también transitan el Sol y la Luna, y ocasionalmente los cuerpos celestes pueden verse aparentemente muy cercanos entre sí protagonizando un estrecho encuentro".

"Allí estará el planeta Júpiter con su característica blanquecina y Marte con su característico color rojo", destacó Fernández y recordó que el Planetario de San Luis dispone de la app Sky Safari, que puede descargarse gratuitamente de la página oficial de la entidad, que permite identificar con facilidad los planetas.

Además, en ocasión de este nuevo fenómeno astrónomico, el Planetario ubicado en la Villa de Merlo, a 270 kilómetros de la capital puntana, realizará este sábado un taller virtual sobre turismo astronómico a partir de las 19.

Está destinado a guías, estudiantes y otros operadores del sector, cuyo objetivo es que accedan a "una clara perspectiva respecto del potencial que brindan los cielos nocturnos del país, que también son parte de los bellos paisajes de Argentina y sepan cuáles son los conocimientos e instrumentos necesarios para realizar excelentes excursiones".

El científico indicó que estas actividades se desarrollan en el marco del Programa Ciencia con la Gente.
 

PLANETARIO
SAN LUIS
ASTRONOMÍA
JÚPITER
MARTE

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E