CORONAVIRUS

La pandemia de covid-19 provocó entre 13,3 y 16,6 millones de muertes desde enero de 2020 y 2021

05.05.2022

Estremecedor informe: la OMS dijo que el covid mató a entre 13,3 y 16,6 millones de personas en 2020 y 2021.

Estremecedor informe: la OMS dijo que el covid mató a entre 13,3 y 16,6 millones de personas en 2020 y 2021

Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5,4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la institución de la ONU había advertido de que estas cifras estaban lejos de ser reales.

Coronavirus, pandemia. Foto: Reuters.

La pandemia de covid-19 provocó entre 13,3 y 16,6 millones de muertes desde enero de 2020 a diciembre de 2021, es decir una cifra muy superior a la oficialmente registrada, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgados este jueves.

 

Estas cifras, muy esperadas, permiten tener una idea más fiel a la realidad de los devastadores efectos de la peor pandemia vivida en el mundo desde hace un siglo y que sigue causando miles de muertos cada semana.

 

"Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud muestran que el balance total asociado directa o indirectamente con la pandemia de covid-19 entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 es de 14,9 millones de muertos (con un margen de entre 13,3 y 16,6 millones)", dijo la institución en un comunicado.

 

Desde el inicio de la pandemia, las cifras de los países miembros reunidas por la OMS daban un total de 5,4 millones de fallecidos por covid-19 en estos dos años, pero desde hace mucho, la institución de la ONU había advertido de que estas cifras estaban lejos de ser reales.

 

 

"Estos números, que obligan a reflexionar, subrayan no solamente el impacto de la pandemia, sino la necesidad de todos los países de invertir en sistemas de salud más fuertes que puedan sostener los servicios sanitarios esenciales durante las crisis, incluyendo sistemas de información sanitaria más sólidos", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

Esta sobremortalidad se ha calculado haciendo la diferencia entre el número de muertes reales en ese periodo y el número de decesos considerado normal sin que haya una pandemia, basándose en las estadísticas existentes.

 

La OMS lanzó su alerta sobre el covid-19 el 30 de enero de 2020, semanas después de haber detectado los primeros casos en China.

 

Este exceso de mortalidad incluye las muertes provocadas directamente por la enfermedad y las causadas indirectamente, debido al golpe que la pandemia asestó a los sistemas de salud y a la sociedad en general.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.