POLÍTICA PROVINCIAL

“El contexto social es tan complicado que hablar de campañas es una falta de respeto”

18.04.2017

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, se refirió a posibles acuerdos electorales de cara a las elecciones legislativas.De cara a las elecciones legislativas de octubre de este año, en las que Tierra del Fuego elegirá dos diputados nacionales, el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, dijo que “hoy no nos apresura en nuestro espacio político ninguna campaña”.

Sin embargo, sostuvo que desde el espacio del FORJA “somos un frente y si llega a haber un acuerdo con sectores que compartimos la defensa de la industria nacional, la defensa del empleo y la soberanía en Malvinas, seguramente va a haber un acuerdo, sino no”.

Melella remarcó que “nos hace mucho ruido la realidad social que vivimos en nuestra ciudad, en nuestra provincia y el país” y en este orden aseguró que “hablar hoy de campaña electoral en medio de los números de desempleo y que crece la pobreza me parece hasta como una falta de respeto”.

“Hoy no nos apresura en nuestro espacio político ninguna campaña porque miramos un contexto social complicado como para estar hablando de campañas electorales”, afirmó.

Para el intendente de la ciudad “claramente hay un modelo de país actual que no apuesta a la industria nacional, nosotros lo vivimos, ha crecido la pobreza. Hay errores en el otro modelo que hay que mejorar, pero son dos modelos distintos, eso no implica una lucha descarnizada de unos contra otros. Ideológicamente hay una disputa, pero esa discusión en este momento no es el tiempo. Hoy salir a pelearse entre candidatos para ver quién va a ser candidato y quien no, o salir a golpear la puerta del vecino para influenciar cuando a esa casa entró el desempleo o la pobreza me parece una falta de respeto”.

“Nombres pueden sonar muchos, en este momento nuestra preocupación es la cuestión social que nosotros la percibimos muy complicada. Vivimos en un contexto social tan complicado que tenemos que tener cuidado al hablar de campañas electorales”, cerró.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"