POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Melella recibió al embajador de la Confederación de Suiza, Heinrich Schellenberg

26.01.2022

El Gobernador Gustavo Melella recibió este martes, en Casa de Gobierno, al embajador de la Confederación de Suiza Heinrich Schellenberg.

El Gobernador Melella recibió al embajador de la Confederación de Suiza, Heinrich Schellenberg

El Gobernador Gustavo Melella recibió este martes, en Casa de Gobierno, al embajador de la Confederación de Suiza Heinrich Schellenberg.

Acompañaron al Mandatario, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Cónsul Honorario de Suiza Danilo Clement y el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia, Andrés Dachary.

El diplomático se encuentra visitando por primera vez la provincia de Tierra del Fuego, a fin de avanzar en una agenda conjunta con el Gobierno Provincial. El funcionario fue declarado huésped de honor.

Finalizado el encuentro, Schellenberg manifestó que Suiza tiene una presencia económica muy importante en Argentina, donde “según el BCRA somos el séptimo país inversor, con 80 empresas suizas que están invirtiendo en Argentina y que llevan muchos años. De manera que para nosotros, poder cooperar en la económica y el comercio es muy importante y he encontrado aquí un contexto muy interesante y un Gobernador muy abierto para avanzar en ello”.

   

Asimismo, agregó que “estamos en contacto muy estrecho con la cámara de comercio Suizo-Argentina y con las empresas suizas, lo que nos permite a nosotros transmitir información de manera de poder abrir puertas y establecer nuevas relaciones”.

Por su parte, Dachary, destacó que la visita del embajador, “junto a quien hemos analizado la situación de la pandemia, aquí contamos con un consulado honorario de Suiza y también con distintas oportunidades a partir de lo que es el intercambio que existe entre ese país y la república Argentina”.

El Secretario recordó que nuestro país celebró hace dos años atrás un acuerdo de libre comercio con Suiza, “el cual está en instancia de ratificación por parte de nuestro Congreso Nacional y que bien podría modificar el esquema de la relación bilateral. Por ello este encuentro fue sumamente importante, ya que repasamos todas las oportunidades que tiene la Provincia y los proyectos estratégicos que se están llevando adelante”.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"