DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco celebró la misa de Pascua ante los fieles en el Vaticano

16.04.2017

El papa Francisco encabezó la misa de Pascua desde el Vaticano ante miles de fieles. Durante la celebración, el jefe de la Iglesia lamentó las guerras y señaló: "En medio de tanta calamidad no hay un muro, hay un horizonte".

Francisco rompió este domingo con la tradición de no pronunciar una homilía durante la misa de Pascua para asegurar a los fieles que ante un mundo lleno de tragedias y guerras sólo pueden seguir adelante y pensar que "Cristo ha resucitado". 

Nota Relacionada: Francisco bautiza a 11 personas de diferentes nacionalidades en la Vigilia

Aunque no estaba previsto, Francisco tomó la palabra para decir que "la Iglesia no cesa de decir ante nuestras derrotas y ante nuestros corazones cerrados y atemorizados que el Señor ha resucitado".

"¿Pero si el señor ha resucitado por qué sucede todo esto. Por qué suceden tantas desgracias, enfermedades, tráfico de personas, guerras, destrucción, utilizaciones, venganza, odio? ¿Dónde está el señor?", preguntó el líder de la Iglesia. 

Además, Francisco relató que este sábado llamó a un joven con una grave enfermedad y qué lo dejó "sin respuestas" al contestarle que "nadie le había preguntado si él merecía ésto". 

Francisco dijo entonces que sólo se puede responder que "la iglesia continúa diciendo Jesús ha resucitado y esto no es un fantasía, no es una fiesta, con tantas flores, es más que todo eso". 

El pontífice dijo que los católicos ante tanto dolor en la tierra y ante tantas tragedias y calamidades pueden decir que "no hay un muro, sino un horizonte". 

Hoy es la fiesta de nuestra esperanza, la celebración de esta certeza: nada ni nadie nos podrá apartar nunca del amor de Dios.

 


 

"Ante las enfermedades o problemas familiares, ante las guerras las tragedias humanas, sólo, simplemente, y con voz humilde, sólo se puede decir que estoy seguro que Cristo ha resucitado y yo he apostado por ello", agregó. 

La misa solemne se realizó ante las decenas de miles de personas que se congregaron en la Plaza de San Pedro decorada con miles de flores procedentes de Holanda.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E