POLÍTICA PROVINCIAL

La Dirección de Preveción y asistencia psicosocial en adiccions y la SEDRONAR aunan criterios para un abordaje integral

12.04.2017

En el marco de las actividades que se desarrollan en el marco de las políticas en materia de prevención y abordaje a las adicciones, se realizó una importante reunión entre especialistas de la SEDRONAR, encabezada por la directora de Abordaje Territorial, Lic. Florencia Tufró y el equipo de la Dirección de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones del Municipio de Rio Grande.

En este sentido, la directora de Abordaje Territorial del organismo nacional, Florencia Tufró, indicó que “venimos con un equipo de trabajo desde la ciudad de Buenos Aires a trabajar con la gente del Municipio de Río Grande y es importante celebrar esta primera reunión que tuvimos con organizaciones que trabajan y abordan la problemática de las adicciones, y articular esfuerzos para que juntos podamos trabajar en estos temas”.

Asimismo, la funcionaria señaló que “es una problemática muy compleja, que no se aborda desde una sola institución, sino que hace falta problematizarla y trabajarla de manera integral, que dé respuesta a las distintas etapas del problema. Hay personas que necesitan internación, otros que solo necesitan de un acompañamiento o participar de distintos espacios de contención como son talleres y la idea es tener todas estas ofertas y ver cómo las articulamos desde las distintas instituciones”.

Tufró valorizó “el trabajo que se viene haciendo desde el Municipio en materia de trabajo   integral en contra de este flagelo” y agregó que “a partir de la reunión de hoy veremos qué cosas podemos reforzar, así que es muy positiva esta reunión”.

A su turno, la licenciada Ana Andrade, directora de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones, remarcó que “fue una reunión muy buena, porque se trataron temas que tienen que ver cómo trabajar cuestiones terapéuticas y los diferentes procesos que transita una persona en rehabilitación”.

Andrade recordó que “estas políticas públicas ya forman parte de las mirada integradora e inclusiva  que impulsa el intendente Gustavo Melella, en el mes de febrero ya cumplimos tres años de trabajo y siempre con el apoyo del Intendente para seguir capacitándonos y trabajando en el abordaje de esta problemática”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.