SALUD

Con una gran participación de las juventudes se realizó una nueva edición de la Meraki Fest en Río Grande

07.12.2021

El encuentro fue organizado por el grupo juvenil de K-Pop X-Boom, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes. Se contó con la participación del Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Diversidad y el Programa ESI del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Con una gran participación de las juventudes se realizó una nueva edición de la Meraki Fest en Río Grande.

El encuentro fue organizado por el grupo juvenil de K-Pop X-Boom, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes. Se contó con la participación del Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Diversidad y el Programa ESI del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Esta nueva edición de la Meraki Fest, en su edición ¡PROM!, contó con una gran convocatoria de jóvenes de toda la ciudad de Río Grande que participaron con distintas presentaciones y random dance. Además, hubo stands de emprendimientos de la temática y al final de la jornada se realizó un sorteo, coronando a las y los ganadores del evento.

Con el objetivo puesto en trabajar con las y los adolescentes para concientizar respecto a la salud sexual y reproductiva, distintas áreas del Gobierno provincial se hicieron presentes con stands informativos para acompañar y asesorar a las juventudes. El Ministerio de Educación estuvo presente con un espacio de ESI, la Subsecretaría de Diversidad también tuvo su stand, mientras que el Ministerio de Salud participó con el stand de Servicio de Adolescencia de HRRG, además de brindar un espacio totalmente confidencial para realizar testeos rápidos y voluntarios de VIH.

“Pasamos un domingo increíble con todas las juventudes de la ciudad de Río Grande que participaron en esta nueva edición de Meraki. Además, el evento fue enmarcado en el Día Internacional de la Lucha contra el VIH, y el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud nos permitió garantizar el espacio de confidencialidad y seguridad para que las y los jóvenes puedan realizarse los testeos rápidos y así cuidar su salud”, sostuvoó Ivana Olariaga, directora Provincial de Juventudes.

Además, Olariaga agradeció “a las distintas áreas del Gobierno que nos acompañaron en esta propuesta, poniendo a disposición de las y los jóvenes los recursos disponibles para que puedan sentirse acompañadas y acompañados”.

“Nuestro objetivo como Subsecretaria de Juventudes es seguir trabajando en el 2022 con más agrupaciones juveniles, propiciándoles el acompañamiento necesario para que puedan desarrollar sus intereses y actividades”, finalizó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E