POLÍTICA PROVINCIAL

El Gobernador Melella y el Ministro Guerrera firmaron el convenio para la construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia

19.11.2021

El Gobernador Gustavo Melella firmó con el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, el convenio para la construcción de la “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”.

El Gobernador Melella y el Ministro Guerrera firmaron el convenio para la construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia.

El Gobernador Gustavo Melella firmó con el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, el convenio para la construcción de la “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”.

Luego de la rúbrica, el Mandatario Provincial destacó la importancia de la obra entendiendo que “esta inversión va a permitir transformar la imagen de ingreso y egreso al Puerto de Ushuaia, permitiendo integrarlo con la ciudad”.

“Sabemos lo esperada que es esta obra para los diversos sectores de la sociedad fueguina, porque implicará mayor empleo; potenciará el turismo y significará más movimiento en el rubro comercial, hotelero y gastronómico” evaluó el Gobernador.

En ese sentido, Melella agradeció el compromiso y acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte de Nación, reiterando que “venimos trabajando conjuntamente en poder concretar aquellas acciones que generen oportunidades y desarrollo”. Por ello enfatizó que “junto al Gobierno Nacional estamos comprometidos con este proceso de recuperación, y esta obra tan significativa para las y los fueguinos, va por ese camino”.

En los próximos días se realizará el llamado a licitación, ya que a partir del convenio se está concluyendo con la parte final de planos de infraestructura y distintas cuestiones técnicas.

Cabe destacar que para la construcción de la Terminal Marítima de Catamaranes se va a intervenir en 4800 m2, y tendrá 2210 m2 de superficie cubierta. Contará con espacios amplios como sala de estar; de embarque a los catamaranes; sector de comida; baños; y de acceso al edificio.

La inversión inicial es de 200 millones de pesos y el monto final ronda los 700 millones de pesos. Esto implicará que se irán realizando diversas obras conexas para llegar así la transformación total del Puerto.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"