POLÍTICA PROVINCIAL

Vigilia en Río Grande tuvo multitudinaria participación

02.04.2017

Participaron del acto representantes de distintas instituciones, escuelas, fuerzas armadas y de seguridad, agrupaciones scout y otros sectores de la comunidad. El discurso estuvo a cargo del veterano Carlos Raúl Vallejos, quien expresó críticas a la política internacional del Gobierno nacional y por otro lado aseveró que los veteranos no fueron 'víctimas de ninguna dictadura militar'. Solo funcionarios nacionales de cuarta línea estuvieron presentes.

Una gran cantidad de vecinos se acercó hasta el Monumento a los Caídos en Malvinas, para participar de la Vigilia del 2 de abril, acto que estuvo encabezado por la gobernadora Rosana Bertone, el intendente Gustavo Melella y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra "Malvinas Argentinas”.

Durante el acto se pudo escuchar un mensaje del Jefe de la Base Antártica Esperanza, Mayor Noel Albiero, quien transmitió las sensaciones de conmemorar la fecha desde la Antártida. También se realizó un simulacro del desembarco de las tropas argentinas en Malvinas; como así también se disparó una salva por cada año transcurrido desde la guerra.

 

Hubo presencia de representantes de distintas instituciones, escuelas, fuerzas armadas y de seguridad, agrupaciones scout y otros sectores de la comunidad. El discurso estuvo a cargo del veterano Carlos Raúl Vallejos, quien expresó críticas a la política internacional del Gobierno nacional y por otro lado manifestó que los veteranos no fueron " víctimas de ninguna dictadura militar".

 

Señaló que "suelen ser grises los dos de abril, duele este día, hace 35 años cientos de jóvenes murieron en la guerra de Malvinas y otros cientos se suicidaron después. También hubo heridos y civiles afectados de ambos bandos", repasó.

 

Luego recordó que "pasaron 35 años y no hubo ningún avance diplomático de las partes. Gran Bretaña sigue negándonos la soberanía a los argentinos; sin embargo tiene beneficios del mar como si éste les perteneciera". Advirtió que "ambos Gobiernos usan el tema como más les conviene, distrayendo a sus respectivos pueblos".

 

En otro tramo de su discurso se refirió a "los verdaderos héroes de Malvinas que son ellos, nuestros muertos por la patria que tienen nombre y apellido; que no fueron víctimas de ninguna dictadura, como se anda diciendo por ahí".

 

"Desde un principio nos llamaron, despectivamente: los chicos de la guerra, los loquitos de la guerra. Y ese fue el comienzo de un proceso de desmalvinización", denunció. Reconociendo "que con el paso de los años se fue revirtiendo, pero que con las políticas actuales está amenazando con volver", señaló Vallejos.

Fuente:Infofueguina

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.