POLÍTICA PROVINCIAL

Por 8 votos a siete fue transformado en ley el acuerdo Gobierno y ANSES

01.04.2017

La Legislatura avaló por ley el acuerdo que la gobernadora Rosana Bertone selló con la ANSES. La aprobación surgió en una ajustada votación con votos negativos del MPF, el radical Oscar Rubinos, más Ricardo Furlan y Ricardo Romando del FPV.

El convenio entre el Gobierno de Tierra del Fuego y la ANSES, insume el compromiso de mantener en la Provincia la nueva ley de jubilaciones, que adecuó el régimen provincial a normativas análogas nacionales y evitar todo pago de sumas no remunerativas en la política salarial para los empleados públicos.

 

El proyecto fue aprobado por mayoría (ocho votos a favor y siete en contra), atento que los legisladores de la bancada del Movimiento Popular Fueguino no acompañaron el acuerdo, como tampoco el legislador radical Oscar Rubinos, ni los integrantes de la bancada del Frente para la Victoria, Ricardo Furlan y Ricardo Romano. De todas maneras, sin estas voluntades, el asunto prosperó con la ayuda de los radicales aliados a Rosana Bertone: Pablo Blanco y Liliana Martínez Allende.

 

Con la ley sancionada por el acuerdo Gobierno y ANSES, el actual Ejecutivo asume los siguientes compromisos:

-Mantener la adecuación normativa relativa al cómputo del promedio de los últimos 120 meses en el procedimiento para la determinación del haber inicial de las jubilaciones.

-Mantener la eliminación efectuada a través de la ley 1076 de la compensación de excesos de años de servicios con años de edad faltantes.

-Mantener la adecuación efectuada por ley 1076 de edad mínima de acceso a la prestación por edad avanzada fijada en 70 años.

-Mantener la eliminación efectuada a través de la ley 1076 de regímenes que posibilitan el acceso a prestaciones sin edad mínima.

-No realizar modificaciones normativas de cualquier rango o jerarquía que agraven el déficit del sistema previsional provincial.

-Eliminar la inclusión de sumas no remunerativas en las políticas salariales para el personal de la administración pública provincial.

 

A cambio el Estado nacional asume el compromiso de contribuir al financiamiento del Régimen de Previsión Social para el Personal de la Administración General y Docentes de la provincia.

 

En caso que la Provincia dicte normas de carácter previsional de cualquier rango y jerarquía, que impacten en la configuración del déficit del sistema previsional provincial, los mayores costos resultantes de las mismas quedan excluidos del financiamiento por parte del Estado nacional y estarán a cargo exclusivo de la Provincia.

 

En el convenio también se asume el compromiso de intercambio de información de los beneficios del sistema previsional de Tierra del Fuego, entendiendo que el mismo “contribuirá a promover el desarrollo, la modernización y la economía administrativa integral, en donde los recursos y procedimientos técnicos sean aprovechados y aplicados con criterios de transparencia, eficacia, eficiencia, austeridad y celeridad en beneficio de los administrados”.

 

“El intercambio de información se realizará a través del Sistema Integrado de Transferencia, Almacenamiento y Control de Información (SITACI) y estará vigente durante dos años, siendo prorrogable automáticamente por única vez y por idéntico plazo”, dice el convenio.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"