POLÍTICA REGIONAL

Rincón de los Sauces recibirá aportes de la explotación de hidrocarburos

10.11.2021

La medida se oficializó con la firma de un acta acuerdo entre la intendenta local y el gobernador, Omar Gutiérrez, quien aseguró que  “es un acto de estricta justicia social y de reparación histórica”.

Rincón de los Sauces recibirá aportes de la explotación de hidrocarburos

La medida se oficializó con la firma de un acta acuerdo entre la intendenta local y el gobernador, Omar Gutiérrez, quien aseguró que  “es un acto de estricta justicia social y de reparación histórica”.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó este martes un acta acuerdo con la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, para constituir un Fondo de Infraestructura Municipal para financiar obras en la localidad, el cual se nutrirá de los aportes provenientes de la explotación de hidrocarburos.

El mandatario provincial, en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno, aseguró que la firma del acuerdo “es un acto de estricta justicia social y de reparación histórica”, en el marco del 50º aniversario de la fundación de la localidad que ha sido declarada como la Capital Nacional de la Energía.

Asimismo, aseguró que la constitución del Fondo de Infraestructura Municipal “le va a dar previsibilidad para poder concretar la matriz del desarrollo de Rincón, que no solo es la capital de la energía, sino que ha sido fundamental y decisivo para este presente de la provincia de Neuquén”.

“Rincón de los Sauces siempre jugó en equipo y a fondo por la provincia”, dijo Gutiérrez y agregó que este proyecto surgido desde hace mucho tiempo, con Marcelo Rucci, intendente mandato cumplido “forma parte del progreso, de la continuidad y del recambio generacional y también es la manera de honrar a hombres y mujeres como Marcelo que han entregado una parte importante de su vida para estar al frente de la dirigencia institucional”.

El acuerdo tiene como objetivo la constitución de un Fondo de Infraestructura Municipal que se instrumenta mediante la transferencia de recursos a un fideicomiso o cuenta especial, los cuales serán destinados a obras de infraestructura.

Se trata de un aporte No Reintegrable equivalente a 4 millones de dólares, provenientes de los ingresos a percibir en concepto de pago inicial del canon de renegociación de concesión que debe realizar la empresa Medanito S.A. por la prórroga de la concesión del área Aguada del Chivato – Aguada Bocarey.

Además, otro aporte mensual por los ingresos extraordinarios de la empresa concesionaria por $10 millones de pesos.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E