POLÍTICA PROVINCIAL

Se aprobó el nuevo régimen previsional para el personal de las Fuerzas de Seguridad de la provincia

31.03.2017

La norma sancionada por la Legislatura, busca la sustentabilidad del sistema en el tiempo y que de tal manera se pueda garantizar las prestaciones a los agentes retirados, indican sus fundamentos.

Además, incorpora herramientas tendientes a incrementar la capacidad de negocio de la Caja de Retiro, con miras a establecer un fuerte plan de inversiones a corto, mediano y largo plazo.

También, se propone incorporar -a la Ley 735-, una modificación a los años de servicio para el personal que ingrese con posterioridad a la sanción de la futura norma. De este modo, se elevarían la cantidad de años de servicios a treinta y cinco (35) años, para el cuadro superior y a treinta (30) para los subalternos.

El asunto que mereció un largo debate entre las bancadas legislativas, fue el que ratifica el Convenio de adecuación y financiamiento del Sistema Previsional de la Provincia, suscripto entre Tierra del Fuego y el Director Ejecutivo de la Administración Nacional de seguridad Social (ANSES). El asunto, Nº 73/17,  fue aprobado por mayoría.

Luego, el secretario de Estado de Seguridad Ezequiel Murray, valoró el importante trabajo conjunto que se llevó a cabo entre el Ejecutivo, la Jefatura y el personal policial y penitenciario tanto activo como retirado, y que dio como resultado una nueva Ley que salvará a la Caja de atravesar los mismos problemas que el ex IPAUSS, dándole sustentabilidad y previsibilidad en el tiempo para garantizar los haberes de los futuros pasivos.

“Estamos muy conformes porque es un proyecto que se trabajó desde el Gobierno con la Jefatura, y con la Fuerza en general, haciendo las modificaciones para que la Caja sea sustentable en el tiempo y de esta manera poderles garantizar los retiros a los que ya lo están, como a los que recién ingresan” señaló el Secretario.

Con la nueva Ley “nos estamos adelantando a futuros problemas,  que ya fueron estudiados junto a los actuarios y a los especialistas previsionales, que nos advirtieron que de no hacer los cambios, indefectiblemente el final de la Caja hubiera sido el mismo que el del IPAUSS” remarcó el funcionario.

Murray destacó “el apoyo y el consenso, tanto de la Jefatura como del personal retirado y en actividad” para lograr esta ley “y muy contentos por el debate que se dio en la Legislatura, y porque hemos resuelto lo que iba a ser un problema en el futuro”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"