JUDICIAL Y POLICIALES

Manifestantes irrumpieron en Desarrollo Social, provocaron destrozos e hirieron a trabajadores

29.10.2021

La acción fue realizada por integrantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Histórico. Hay tres tres manifestantes, que fueron identificados y acusados por los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones y daño a un edificio público.

Manifestantes irrumpieron en Desarrollo Social, provocaron destrozos e hirieron a trabajadores

La acción fue realizada por integrantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Histórico. Hay tres tres manifestantes, que fueron identificados y acusados por los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones y daño a un edificio público.

Integrantes del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) Histórico ingresaron por la fuerza al ministerio de Desarrollo Social y protagonizaron incidentes que provocaron que la Policía Federal detuviera a tres manifestantes, que fueron identificados y acusados por los delitos de resistencia a la autoridad, lesiones y daño a un edificio público, aunque unas horas después fueron liberados.

Los hechos se produjeron en el marco de la protesta que diversas organizaciones realizaron desde la mañana del jueves frente a la cartera ubicada en la avenida 9 de Julio entre Moreno y avenida Belgrano, en el centro porteño, en el marco de una negociación en curso por reclamos que suele atender el sector de Asistencia Crítica del ministerio.

Los incidentes, que fueron registrados por las cámaras de vía pública, comenzaron luego de que un grupo de los manifestantes se desprendiera de la manifestación para dirigirse a otro de los ingresos de la cartera de Desarrollo Social, sobre la calle Lima al 300, donde arrojaron harina de maíz en el asfalto y escribieron la consigna "Basta de polenta".

Ese grupo, compuesto por miembros de la agrupación MTR Histórico, luego forzó una reja del perímetro de la calle Lima para ingresar por la fuerza al edificio, en cuyas instalaciones rompieron vidrios, realizaron pintadas y golpearon con palos a tres trabajadores de la cartera, uno de los cuales sufrió heridas de consideración, informaron fuentes desde el ministerio.

La semana pasada, funcionarios de Desarrollo Social se habían reunido con representantes de esa organización, con quienes habían acordado distintas líneas de trabajo que incluían la financiación de herramientas y de insumos destinados a la producción.

La Justicia ya inició una causa de oficio en el Juzgado Federal N°7, a cargo del juez Sebastián Casanello.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E