JUDICIAL Y POLICIALES

Tras la suspensión, el juez Bava requirió a Alberto Fernández que releve a Macri del deber de confidencialidad

29.10.2021

El juez federal de Dolores requirió al presidente que, “de ser necesario”, releve a su antecesor en el cargo del “deber de confidencialidad” para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa en la que se investigan las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan. 

Tras la suspensión, el juez Bava requirió a Alberto Fernández que releve a Macri del deber de confidencialidad

El juez federal de Dolores requirió al presidente que, “de ser necesario”, releve a su antecesor en el cargo del “deber de confidencialidad” para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa en la que se investigan las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan. 

El juez federal de Dolores, Martín Bava, requirió al presidente Alberto Fernández que, “de ser necesario”, releve a su antecesor en el cargo, Mauricio Macri, del “deber de confidencialidad” para que pueda declarar en calidad de imputado en la causa en la que se investigan las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas sobre los familiares de los tripulantes del submarino Ara San Juan.

 

El magistrado se dirigió a través de un oficio al presidente Fernández "a fin de requerirle que, de ser necesario, releve al imputado del deber de confidencialidad obrante en la ley 25.520", y señaló en el escrito, en virtud de un planteo de la defensa de Macri que fuera acompañado por el fiscal Juan Pablo Curi en el marco de la suspendida indagatoria prevista para hoy.

[Pedido del juez Bava para Alberto Fernández para relevar a Macri de guardar secreto de estado]

"Se hace saber que esta cuestión se vincula al requerimiento oportunamente cursado a la Agencia Federal de Inteligencia, para que informe si, en tenor del cargo que le cupo al imputado, correspondía relevarlo del deber ya mencionado", señaló el juez federal interino de Dolores en el texto al que accedió esta agencia.



Según consignó el magistrado, "el día 6 de octubre del corriente, la Sra interventora de la AFI expresó que: ´la Agencia Federal de Inteligencia -y por lo tanto su dirección- se encuentra supeditada tanto jerárquica como funcionalmente al Presidente de la Nación y a las políticas que fije por imperio legal".



En la misma repuesta, la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, señaló que "la normativa vigente coloca en cabeza del Presidente de la Nación la facultad de decidir sobre la autorización de acceso a la información clasificada y solo será el Presidente quien pueda delegar expresamente esa facultad en el funcionario que entienda".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.