POLÍTICA PROVINCIAL

En Rìo Grande se consolida la unidad de la Corriente Nacional y Popular

27.03.2017

Referentes políticos y gremiales que conforman la Multisectorial se reunieron con el referente provincial de FORJA e intendente de la ciudad de Río Grande, Gustavo Melella; en la ocasión se realizó un balance sobre la situación que atraviesa la ciudad de Río Grande dentro del contexto de crisis económica de la provincia causada por el plan de gobierno del presidente Mauricio Macri. Remarcaron que resulta improrrogable consolidar un espacio político amplio pero con identidad y convicciones claras.

RÍO GRANDE - El importante encuentro realizado en nuestra ciudad, contó con la presencia de referentes gremiales, políticos y sociales de diferentes partidos y agrupaciones pero que coinciden en la necesidad de consolidar la unidad de todas las expresiones políticas que defienden los intereses nacionales y que reconocen a Cristina Fernández de Kirchner como conductora del espacio nacional.
 
La actual situación económica de Tierra del Fuego trae muchas incertidumbres y preocupaciones para todos sus habitantes porque el principal motor de la economía local está siendo destruido. La economía provincial gira alrededor de la industria electrónica de consumo, la que ocupa la mayor proporción de trabajadores del sector privado. Por ello, cualquier intento de reconvertir la economía de forma intempestiva e improvisada causará indefectiblemente la destrucción de puestos de trabajo y la consecuente caída de los niveles de consumo interno, impactando en los comercios y servicios.
 
Los dirigentes de la Multisectorial coincidieron en manifestar que el presidente Mauricio Macri es el mayor responsable de esta crisis porque ha venido realizando acciones que perjudican y dañan de forma directa a Tierra del Fuego, a la Antártida y nuestras Islas Malvinas. Durante el encuentro remarcaron que la apertura de las importaciones ha sido devastador para la industria nacional y los puestos de trabajo. Y fueron categóricos en la necesidad de reivindicar y solicitar que se cambie el rumbo respecto de las políticas de abandono y entrega de la soberanía sobre el atlántico sur, porque repercute directamente en nuestra presencia en la Antártida.
En este sentido, refirieron que van a seguir trabajando para consolidar este espacio Multisectorial y seguir ampliando su base de representación para afrontar los embates que está realizando el gobierno nacional para con todos los habitantes de Tierra del Fuego. Indicaron que este espacio no será cómplice de las políticas de ajuste, de despoblamiento y la entrega de soberanía de nuestros derechos sobre Malvinas y la Antártida.
Finalmente, Hugo Martínez, referente del espacio Multisectorial indicó: “Estamos trabajando desde diciembre de 2015 en la consolidación de este espacio, seguiremos convocando a más sectores para consolidar la unidad del campo nacional y popular con la premisa clara de defender las conquistas logradas en los gobiernos de Néstor y Cristina y así seguir ampliando los derechos del pueblo argentino”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.