CULTURA

El Gobierno de la Provincia conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena.

17.09.2021

_La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales._

 

El panel de invitadas estuvo integrado por Margarita Maldonado y Stella Maris Maldonado del pueblo Selk´nam; María Vargas del Yagan, y Patricia Lamas del pueblo Coya. Ellas compartieron con los asistentes sus trayectorias, experiencias de vida, saberes y la continua difusión de sus culturas en diferentes ámbitos de la provincia.
 
Asimismo, en el encuentro se recordó la figura de Bartolina Sisa, estandarte de las mujeres de todos los pueblos originarios de América Latina, que pelearon y siguen haciéndolo por el reconocimiento y garantía de sus derechos. 

Las palabras de las mujeres del panel, emocionó a cada uno de los presentes, que agradecieron, no sólo por el trabajo de difusión que realizan hace décadas, sino por ser la resistencia y persistencia de mantener el mensaje vivo de sus pueblos. Ellas son la trascendencia de un legado que permanecerá de pie, mientras mantengamos la memoria activa. 

Por su parte, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda destacó que “cada una de las palabras de las mujeres indígenas invitadas resaltado su labor como educadoras ancestrales, para mantener la memoria de los pueblos que cada una representa”.

De la actividad también participaron la Subsecretarias de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; de políticas de Género, Noelia Flores Laffitte y la  de Niñez Adolescencia y Familia Marianangeles Villareal, quienes entregaron un reconocimiento a las panelistas invitadas.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E