MUNICIPALES

Concejales recibieron a jóvenes de la Fundación Universitaria del Río de la Plata

27.08.2021


El encuentro se desarrolló en el marco de una serie de actividades de la Fundación, que busca vincularse con las instituciones con el objetivo de obtener un mayor conocimiento en materia política, económica y social para desarrollar la capacidad de liderazgo. Junto a integrantes de la filial Ushuaia, los ediles abordaron distintos temas de interés en la actualidad y la función del Concejo Deliberante en la sociedad, entre otros.

 

El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, junto a los concejales Javier Branca y Mariana Oviedo, y la secretaria administrativa Noelia Butt, recibieron ayer a integrantes de la filial Ushuaia de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), que lleva adelante acciones de formación de dirigentes de extracción universitaria, con el fin de desarrollar capacidad de liderazgo.
Reunidos en el edificio legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena, abordaron distintas temáticas de actualidad; la participación y función del Concejo Deliberante en la sociedad y la actual relación con el vecino; además analizaron distintas opiniones en torno a la articulación entre políticas públicas y de derechos humanos respecto del acceso a la vivienda y el desarrollo, contrapuesta a las políticas de medio ambiente que buscan proteger los espacios verdes.
Entre varios asuntos que fueron materia de intercambio y que se analizaron en conjunto, se abordó el rol del turismo en la economía de la ciudad y su actualidad frente a las dificultades de la pandemia; la obra pública y el presupuesto participativo; la paridad de género en las listas políticas y el lugar que ocupa hoy la mujer en las instituciones; posibles aristas que los ediles consideren desactualizadas y con necesidad de reforma en la Carta Orgánica, sobre todo en temas estructurales y de paridad; temas relacionados a la discapacidad, entre otros.
El concejal Juan Carlos Pino valoró la capacidad de intercambio de opiniones, citando como ejemplo el accionar propio del Concejo Deliberante, y consideró necesarias “las diferencias y la existencia del diálogo” entre los ediles, para garantizar una “pluralidad de ideas y propuestas”, dijo.
“Lo importante es que cuando se aprueba una ordenanza, es de manera consensuada”, remarcó Pino. “Siempre nuestra voluntad es dar soluciones y herramientas para atender la necesidad inmediata de los vecinos”, afirmó el Presidente del Concejo.
El encuentro de Participación Ciudadana se desarrolló como parte del calendario de actividades de la FURP, que busca vincularse con las instituciones con el fin de obtener un mayor conocimiento en materia política, económica y social para desarrollar la capacidad de liderazgo.
Esta actividad se realizó en el marco de la toma de exámenes en Ushuaia y Río Grande, para seleccionar un representante de la provincia en el 35° Seminario País Federal. La organización que promueve encuentros hace ya 50 años, cuenta con 24 filiales, donde la perteneciente a Tierra del Fuego viene trabajando hace más de 10 años.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.