MUNICIPALES

El Concejo avanza en designación de calles y regulación de servicios funerarios

24.08.2021


El Parlamento municipal convocó para este martes, a las 13 horas, a reunión de Información y Debate Ciudadano con un variado temario. Habrá transmisión en vivo a través de la red social Facebook de la institución.

 

El Concejo Deliberante de Ushuaia realizará hoy una reunión de Debate Ciudadano para avanzar en la regulación de los servicios fúnebres en la ciudad como así también en la asignación de nombres para el barrio Costa Susana que se encuentra en sector sudoeste de la ciudad de la ciudad de Ushuaia.
Entre los temas que tendrán lugar en el encuentro legislativo, se abordará el proyecto de ordenanza que tiene como finalidad regular el servicio fúnebre en la ciudad, garantizando desde el ámbito municipal deberes y derechos de quienes hacen uso del mismo, tanto prestadores como usuarios, iniciativa que ya había obtenido dictamen favorable en la comisión de Policía Municipal la semana pasada.
La moción, que es promovida por el concejal Juan Carlos Pino del bloque Frente de Todos-PJ, busca instalar las condiciones y requisitos del ejercicio de los servicios fúnebres a través de establecer normas de calidad, control e inspección, tarifas y sanciones, entre otros.
Para ello, los servicios estarán sometidos a las medidas municipales de control, reglamentaciones y autorizaciones según las normativas vigentes. Además, busca garantizar los servicios básicos de asesoramiento y asistencia; acceso universal a la prestación; asistencia en trámites y gestiones; acondicionamiento higiénico y estético; suministro de féretros o urnas; retiro y transporte de los restos; organización de ceremonia y acto social; el suministro de transporte fúnebre y servicios complementarios como asistencia social, entre otros.
Entre otros temas que también se abordará en el espacio legislativo, es el análisis del proyecto de ordenanza que solicita nombrar las calles de la urbanización Costa Susana, a partir de un pedido a la Presidencia del cuerpo deliberativo por parte de la Arq. Cecilia Senillani, vecina de nuestra ciudad, respecto a “que la nueva urbanización lleve el nombre de mujeres reconocidas de la ciudad” en conjunción con otras acciones similares de índole nacional y como manera de otorgar reconocimiento al género femenino.
Otro de los asuntos que formará parte del debate, es el acompañamiento de vecinos del sector A y B de la urbanización San Martín, frente al pedido y en acuerdo con la subcomisión de hijos del Centro de Excombatientes, “Herederos de la Causa Malvinas”, respecto a la redesignación de un porcentaje de trazas del sector con el nombre de veteranos de guerra que aún están entre nosotros, y encontrar en esto la posibilidad de honrar en vida a nuestros héroes. El asunto ya había tenido tratamiento en la comisión permanente de Planeamiento y Obras Públicas, habiendo obtenido dictamen final favorable.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.