ECONOMIA REGIONAL

La AFIP optimiza herramientas de fiscalización de operaciones internacionales

18.06.2021

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificó los trámites de las empresas que realizan operaciones internacionales y extendió los plazos para que las compañías multinacionales presenten los informes y formularios donde deben demostrar la correcta determinación de los precios en las transacciones internacionales realizadas con firmas vinculadas.

Lo hizo a través de la Resolución General 5010/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que crea el Régimen Simplificado de Operaciones Internacionales con el objetivo facilitar la presentación de documentación de las firmas multinacionales alcanzadas por el régimen informativo de la AFIP.

Podrán optar por este régimen simplificado aquellos contribuyentes de menor envergadura que cumplan con distintos requisitos en materia de facturación así como el nivel de operaciones con firmas vinculadas.

Los sujetos que ingresen al Régimen Simplificado deberán presentar el nuevo formulario F. 2672.

Para el resto de las multinacionales que deben presentar información referida a sus operaciones con firmas vinculadas, la AFIP prorrogó por tres meses el vencimiento para cumplir con el Estudio de Precios de Transferencia y con la presentación del formulario F. 2668.

Con el objetivo de dar más tiempo para recopilar determinada información atinente a las operaciones internacionales frente a las dificultades derivadas de la pandemia del coronavirus, el organismo postergó el vencimiento de las presentaciones de aquellos contribuyentes que cerraron su ejercicio en diciembre de 2020, que comenzaban a vencer el 23 de junio, hasta setiembre.

La prórroga también será aplicable para los ejercicios que cierren hasta el 31 de diciembre de 2021.

La AFIP reforzó el año pasado sus facultades de control y fiscalización en materia de transacciones internacionales entre empresas de un mismo grupo económico a los fines de la determinación del impuesto a las Ganancias.

La normativa introdujo mecanismos novedosos para mejorar la capacidad de fiscalización de las operaciones internacionales.

Tanto la presentación del nuevo formulario F. 2672 para los contribuyentes que opten por el Régimen Simplificado, como el F. 2668 y el de Estudio de Precios de Transferencia podrá concretarse, siempre y cuando se trate de períodos fiscales cerrados entre el 31 de diciembre de 2020 y 31 de diciembre de 2021, de manera excepcional y considerándose en término.

El cronograma de vencimientos para estas empresas, de acuerdo a la terminación de la CUIT, es en el noveno mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, y operará para 0 y 1 el día 23; para 2 y 3 el 24; para 4 y 5 el 25; para 6 y 7 el 26; y para 8 y 9 el 27.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E