GENERO

Autoridades y personal del IPVyH participaron de capacitaciones virtuales sobre Ley Micaela.

14.04.2021

En el marco de capacitaciones virtuales “Ley Micaela: Abordaje conceptual a la perspectiva de género y la violencia contra las mujeres”, personal y autoridades del IPVyH participaron de las jornadas con la finalidad de informarse y debatir  temas de género y violencia contra las mujeres.

 

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat brindó en las sedes de Ushuaia, Tolhuin, Río Grande y Buenos Aires, capacitaciones virtuales de la Ley la Nº 27.499, denominada Ley Micaela, que  establece que deberá realizarse de manera obligatoria  una formación  en género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La capacitación fue dictada por la Subsecretaría de Políticas de Género y la Dirección Provincial de Formación Continua del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, con el objetivo la promoción y protección de derechos en todos los ámbitos estatales para mejorar la calidad en el trato y la atención hacia la comunidad.

Se brindó acceso digital de material y videos  a los asistentes para una mejor comprensión de la temática.

Micaela García fue una joven mujer que, a sus 21 años, militaba en el movimiento #Niunamenos y en el Movimiento Evita. Fue violada y asesinada en Gualeguay, Entre Ríos, en el año 2017 por Sebastián Wagner, quien había estado preso por abuso sexual, habiendo sido liberado días antes del femicidio de Micaela. Fue condenado a cadena perpetua.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.