GREMIALES REGIONAL

Confirman que en el año se perdieron 20 mil empleos en la industria textil

19.10.2016

La actividad textil se desplomó un 25 por ciento en el año y la comercialización se redujo en 30 puntos porcentuales. Empresarios alertan sobre aumento de importaciones y la pérdida de 20 mil empleos. 

El presidente de la Fundación Pro Tejer, Jorge Sorabilla, advirtió este lunes que el sector atraviesa un momento “complejo y difícil”, con una caída del 30% interanual en septiembre, sumado a un fuerte aumento del 15 por ciento en las importaciones.

Fue al inaugurar la ProTextil 2016 ante unos 1.500 empresarios, la vicepresidenta Gabriela Michetti y el director de Aduanas, Juan José Gómez Centurión.

La actividad productiva de la industria textil anotó en septiembre una caída anual del 25% con la supresión de unos 20.000 empleos acumulados en lo que va de 2016.

La situación fue expuesta con datos relevados por la Fundación Protejer en la Convención de la Agro Industria Textil & Indumentaria de Argentina, que se llevó a cabo este lunes en el Hotel Hilton de Puerto Madero, que fue abordado en detalle, además, en un informe del sector presentado por el director ejecutivo de la entidad, Ariel Schale.

Al abrir la ProTextil 2016, Sorabilla aclaró que en 2016 la Fundación Protejer no dejó de comunicar las problemáticas del sector, siempre con el ánimo de ayudar a mejorar la coyuntura, aunque hubo algunas declaraciones que fueron malinterpretadas.

Fuente: Infogremiales

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E