INFORMACION GENERAL

A partir del 5 de abril, Chile cierra sus fronteras por un mes debido al incremento de casos de COVID-19

04.04.2021

El Gobierno de Chile anunció que cerrará las fronteras del país por 30 días, restringirá los viajes al extranjero para los chilenos y extranjeros residentes en el país, y prohibirá la entrada de extranjeros no residentes.

Las autoridades de Chile observan con preocupación el avance de la pandemia e informaron, además, que el inicio de un toque de queda ya vigente, se adelanta a las 21 horas, también a partir del lunes 5 de abril.

 

   

La gestión de Sebastián Piñera dio a conocer su decisión el mismo día en que informó la mayor cifra de contagios diarios, un record de 7.830 casos nuevos, y 193 fallecidos en las últimas 24 horas. Chile ya registra ya más de 1 millón de infectados de coronavirus.

"Se cierran las fronteras del país por todo el mes de abril", anunció la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell. La medida comienza a regir el próximo lunes.

En el país, la producción de trufas comenzó a expandirse en la última década y en la actualidad existen 15 emprendimientos dedicados a este negocio en auge.

Sólo podrán salir de Chile personas por razones que sean “fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve", explicó Martorell.

Así, desde el próximo lunes no podrán ingresar a Chile extranjeros no residentes, salvo los que vengan de países que no reportan transmisión comunitaria del virus, de acuerdo a una lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A pesar del avance en la campaña de vacunación contra la COVID-19, Chile enfrenta una crisis sanitaria con creciente número de contagios. Las autoridades observan con preocupación el avance de la pandemia e informaron, además, que el inicio de un toque de queda ya vigente se adelanta a las 21 horas, también a partir del lunes 5 de abril.

“Estamos viviendo momentos muy complejos de la pandemia en Chile”, afirmó Enrique Paris, Ministro de Salud, quien además informó que no ha pensado en renunciar a su cargo.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"