MUNICIPALES

Vuoto y Harrington firmaron convenio con Pietragalla para fortalecer las políticas de Derechos Humanos.

25.03.2021

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, acompañado por el senador nacional Matías Rodríguez, firmó un Buenos Aires un convenio con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, para implementar en forma conjunta en la capital fueguina y en Tolhuin distintas acciones tendientes a fortalecer las políticas de derechos humanos que llevan adelante ambos municipios, y la memoria de las y los fueguinos detenidos-desaparecidos.

Por la ciudad mediterránea suscribió el acuerdo en forma remota el intendente Daniel Harrington.  

Vuoto mencionó que “le contábamos a Horacio Pietragalla todo el trabajo que viene haciendo Daniel Harrington en Tolhuin para recuperar la ciudad y transformarla en beneficio de los vecinos y vecinas”.
En esa línea, destacó que “poner en valor nuestras políticas de derechos humanos con una plaza en una de las zonas más céntricas de la ciudad hermana, que Tolhuin abrace los derechos humanos en términos reales y que haya un trabajo conjunto con el Concejo Deliberante es muy importante”. 
También valoró que “es la primera vez que Tolhuin tiene a una mujer a cargo de la Secretaría de Gobierno, y todos esos cambios estructurales fundamentales los lleva adelante Daniel”.
Por otra parte, dijo que la firma del convenio “nos moviliza y nos emociona mucho porque se dio en una fecha muy especial, y porque Horacio es un símbolo de la lucha y de la reivindicación de los derechos humanos, y del sostenimiento de la memoria siempre activa”.
Además, enfatizó que este convenio “también habla a las claras de su mirada federal que es la misma que la de su gestión”, a lo que sumó que Pietragalla “es un hombre que conoce la Patagonia porque fue secretario de Derechos Humanos de Santa Cruz y sabe lo importante que es que se acompañe a una región que es olvidada por las gestiones centralistas”. 
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina, aseveró que “estamos muy felices de poder firmar este convenio que es producto de un trabajo en conjunto”, y resaltó la concreción de la Plaza de la Memoria en Tolhuin.
“Estamos felices por mantener la memoria en la provincia más austral del país”, aseveró Pietragalla.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.