MUNICIPALES

Ushuaia homenajeó al pionero de la Aviación Ghunter Plüschow en un acto que contó con la presencia del embajador de Alemania.

09.02.2021

La Municipalidad de Ushuaia, a través del jefe de Gabinete Mario Daniele, participó en el homenaje al aviador alemán Ghunter Plüschow, quien fue el primer hombre en volar en Tierra del Fuego y acuatizar en la bahía Ushuaia en 1928, oficiando de correo aéreo entre la capital fueguina y la ciudad chilena de Punta Arenas.

 El acto se realizó en la Plazoleta Plüschow y estuvo encabezado por el embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante,  acompañado por el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia, Rafael Fank; y por autoridades municipales y provinciales.
Tras la conmemoración, Daniele manifestó que “el intendente Walter Vuoto nos pidió que acompañáramos al Embajador y a los residentes de la comunidad alemana en este homenaje al hombre que abrió el camino a la aviación en Ushuaia, y que marcó un antes y un después ya que a partir de acuatizar en las aguas del Beagle se comenzó a proyectar el viejo aeropuerto, tras demostrar que se podía aterrizar en Ushuaia”.
El jefe de Gabinete aseveró que “la dimensión de lo que hizo es impresionante, es un héroes ya que tuvo como objetivo acuatizar en el Canal Beagle en las condiciones de aquéllos tiempos”. 
En relación al encuentro con el Embajador de Alemania en el país, Daniele contó que  “tuvimos una charla muy interesante, teniendo en cuenta además que Ushuaia es un destino que los turistas de su país vienen eligiendo desde hace tiempo y que Alemania es un mercado importante para el sector”. 
“Alemania es uno de los países de Europa más desarrollados, es el pulmón de la Comunidad Europea y tener al Embajador en Ushuaia para homenajear a un hombre que hace muchos años realizó esta hazaña es muy importante”, concluyó.
Por su parte, el cónsul honorario de Alemania en Ushuaia apuntó que “esta es la primer visita que hace a una provincia el nuevo embajador en la Argentina, él había decidido venir a Ushuaia y coincidentemente se conmemora también el 90° aniversario de la muerte de Pluschow”. 
Fank remarcó que “el embajador quiso rendir un homenaje por ese motivo y por la proeza de Pluschow en aquélla época de descubrir una nueva frontera, por la creación del primer correo aéreo entre Argentina y Chile, y por volar el primer avión que llegó a Tierra del Fuego”.
En el acto estuvieron presentes también el secretario De Malvinas , Antártida,  e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Lic Andrea Manuel Dachary Dachary, y por la Municipalidad de Ushuaia la subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Lic. Cecilia Fiocchi y el coordinador de Asunto Malvinas, el VGM Walter Batista.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"