MUNICIPALES

Más de 100 chicos disfrutan de las colonias de deporte adaptado.

05.02.2021

En la tarde de ayer, el intendente Martín Perez se hizo presente en las instalaciones del natatorio Eva Perón para acompañar el desarrollo de la jornada de deporte adaptado, en el marco de la actividad “Río Grande Verano” que viene desarrollando la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud. “Ya han pasado más de 100 chicos y chicas en lo que va de este programa que hemos empezado el 4 de enero”, aseguró Sebastián Bendaña, responsable del área.

El intendente Martín Perez estuvo presente ayer en el natatorio Municipal Eva Perón, en el marco de una recorrida a las actividades de Deporte Adaptado que la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud ofrece para el verano. 

Al respecto, Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, señaló que “era una posibilidad que nos queríamos dar, que el Intendente esté presente durante el trabajo que realizamos con los chicos de deporte adaptado a través de nuestra Dirección de Inclusión deportiva, así que realmente fue una linda jornada y estamos muy conformes con el trabajo que pudimos mostrar”. 

Asimismo, el funcionario sostuvo que “con el Intendente hace mucho veníamos hablando acerca de poder garantizar las colonias y las opciones en verano, sabíamos que en enero y febrero muchos vecinos y vecinas se iban a quedar y hoy estamos muy contentos por cómo se está dando el desarrollo de las actividades”. 

En ese contexto, Bendaña destacó el refuerzo en el plantel de profesores a cargo y agradeció la confianza y el acompañamiento de las familias en las actividades.

En tal sentido, Viviana Aguilar, mamá y colaboradora de la Colonia, expresó “si bien mi hijo participa todos los años de las Colonias de Deporte Adaptado este año me sumé, me convocaron para participar y la verdad que la experiencia es hermosa. Este año, debido a la pandemia, se notó la alegría de los chicos”. 

Además, señaló que “recibimos invitaciones de otros espacios que también nos brinda el Municipio y la verdad que eso también hace que nuestros chicos de deporte adaptado estén totalmente incluidos. Hay lugares a los que antes no nos convocaban y hoy por hoy sí. Como mamá, veo que siempre estamos hablando de la inclusión y la aceptación, pero realmente este año si se nota”.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"