El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La situación actual de la energía nuclear en Argentina es preocupante. La falta de liderazgo y de recursos pone en riesgo proyectos estratégicos y servicios esenciales.
Tarifas, Prepagas, transporte, naftas y colegios, el corazón de la canasta del sector, subieron hasta tres veces más que el IPC. Por eso, los supermercados avisan que "no hay piso para la caída de ventas" y admiten que las familias priorizan sostener los servicios, que no paran de aumentar desde que el Gobierno liberó los precios.
La expresidenta critica la política económica del gobierno actual. Denuncia un mix devastador de control de dólar, tasas e inflación, y ajuste fiscal. Argentina, más cara en dólares que países desarrollados.
“Lastimaron a una compañera nuestra en los ojos”, contó Rubén, de Jubilados Insurgentes. La protesta contra el veto a la ley de movilidad fue otra vez repelida con violencia policial. El ataque dejó un saldo de 27 heridos y dos trasladados.
Grave: Los anunció de Sturzenegger a los empresarios podrán echar empleados como y cuando se les ocurra.Despidos sin causa: una medida del gobierno de Milei que generaría pérdidas laborales enormes afectando los derechos de los trabajadores.
El secretario General del Sindicato de las y los trabajadores de la Seguridad Social, Carlos Ortega, criticó el veto presidencial a la Ley de Movilidad jubilatoria y las diversas medidas regresivas que lleva adelante desde su asunción, como el desmantelamiento y los despidos en el Estado.
Mientras termina de cerrar el traspaso de yacimientos maduros, la petrolera estatal YPF está preparando la carpeta de nuevos activos por vender. La empresa está llevando a cabo una amplia estrategia de desinversión para racionalizar las inversiones en la formación de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta.
El Presidente recibió a legisladores de LLA, el PRO y el MID en Casa Rosada y obtuvo el aval para rechazar el aumento de los haberes. El rol de articulador ante las presiones de Macri y la llamativa ausencia de Martín Menem.
El martes que viene sigue el debate en Diputados para definir el futuro de estos seis legisladores. Se suma la comisión de Asuntos Constitucionales. La Cámara de Diputados volverá a analizar el próximo martes si constituye una comisión investigadora especial sobre la conducta de los seis legisladores libertarios que se reunieron con represores en la cárcel de Ezeiza.
Este viernes se oficializaron los nuevos aumentos a aplicarse desde el 1 de septiembre para usuarios de luz y gas de todo el país y el correspondiente a Aysa para hogares de la Ciudad y el conurbano.
Los libertarios frenan la fusión con el PRO por los ataques de Macri a Martín Menem.En un contexto de tensiones políticas, los libertarios han decidido frenar la fusión con el PRO en el Congreso debido a los constantes ataques de Mauricio Macri al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Bonos en dólares y la coparticipación como garantía, es el modelo que presentó el santafesino al gobierno nacional, que tiene que autorizar el endeudamiento.
El encuentro en Casa Rosada se produjo antes de que el presidente anuncie el veto a la movilidad jubilatoria. Fue un modo de renovar la lealtad de los aliados y dar un primer paso para la conformación de un interbloque como parte de la estrategia acordada con Macri.
Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), este encuentro contará con la presencia de mandatarios de todos los sectores políticos y regiones, donde repasarán el estado de 1.143 proyectos y su nivel de ejecución.
La policía desalojó por la fuerza la protesta por jubilaciones dignas. El Gobierno justificó la violencia y dijo que seguirá reprimiendo a "cualquiera, sin importar su condición". "De pegarle a un jubilado no se vuelve", dijeron desde UxP. Preparan una gran marcha para el 20 de septiembre.
El ministro de Desregulación adelantó que publicarán los cambios en el Boletín Oficial. Cómo impactará en el mundo del trabajo. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señaló que la reforma laboral incluida en la Ley Bases se reglamentará esta semana y entrará en vigencia automáticamente.