El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
El legislador y presidente del bloque de la UCR-Cambiemos, Pablo Blanco, recordó que “hace 33 años los argentinos proclamamos al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín como Presidente de la Nación. Se cerraba así el período más negro y sangriento que recuerde nuestra historia. Aquel día comenzó la aún inacabada tarea de construir una democracia que incluya a todos, que asegure los beneficios de la libertad y la búsqueda de igualdad de oportunidades hasta el último rincón del país”.
El intendente Walter Vuoto condenó la quema contra el la enseña patria de Chile que sucedió en la plazoleta Gabriela Mistral, frente a la rotonda de la EPET. Desde el Ejecutivo Municipal lo consideraron una "inaceptable muestra de intolerancia".
La vocera de la Unión de Gremios y Jubilados Estatales de Tierra del Fuego, y candidata a Directora para las elecciones de la Caja Previsional, ponderó la importancia de las marchas de antorchas en Ushuaia, y recordó las advertencias que se realizaban desde Unión ante los ajustes de los Gobiernos nacional y provincial. “Los derechos no se entregan, no se venden, no se claudican; se defienden como sea, donde sea, y por el tiempo que sea”, remarcó Dietrich.
La marcha arrancó alrededor del mediodía desde la Ruta Nacional 3, a la altura de la planta de BGH, y culminó en la Plaza de las Américas, en pleno centro de Río Grande.El gran disparador fueron los despidos masivos. Comenzaron en los primeros meses del año en fábricas como Brightstar, una ensambladora de celulares, y siguieron en septiembre con el cierre de la planta de Visteon, que producía equipos de aire acondicionado para la Ford antes de que la automotriz decidiera importarlos desde Europa.
Daniel Guereta dijo: “Quiero dejar en claro que los tiempos fijados por esa Junta Electoral fueron realmente muy exiguos, solicitamos una prórroga de 24 horas para tratar de terminar de juntar a los compañeros de la ciudad de Ushuaia y nos la negaron”.
El referente de la oposición interna dentro del justicialismo, Daniel Guereta, lamentó la decisión de la Junta Electoral partidaria de no darle una prórroga para completar el listado de postulantes Congresales Provinciales a ‘Militancia Peronista’, pero anticipó que acatará esta decisión por el bien del partido. De este modo, Rosana Bertone se convierte automáticamente en Presidente del PJ.
Lo sostuvo el intendente Gustavo Melella, tras la reunión que mantuvo hoy con diputados nacionales y concejales de Río Grande a raíz de la situación que atraviesa la industria. Pidió "dejar las diferencias de lado" para conformar una mesa de diálogo con Nación y Provincia y espera ser recibido por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Con una marcha que comenzó en la plaza Cívica de Ushuaia hasta el monumento a nuestras islas Malvinas se llevó a cabo la marcha del pueblo de Ushuaia en repudio a los ejercicios militares que lleva adelante Gran Bretaña en el Atlántico Sur, su cerrada negativa a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidad y a la decisión de realizar pruebas misilísticas.
Masivas concentraciones en las ciudades fueguinas en rechazo al militarismo inglés en el Atlántico Sur con un fuerte llamado a la paz. En Río Grande elogiaron la carta del intendente Gustavo Melella a Naciones Unidas rechazando las pruebas misilísticas en tanto en la capital provincial “Una Luz para Malvinas” convocó al Centro de Excombatientes de Malvinas Ushuaia con una multitudinaria marcha con velas encendidas. En todos los actos hubo un fuerte acompañamiento de autoridades provinciales y municipales, asociaciones, gremiales, instituciones, entidades intermedias y vecinos en general con los colores celeste y blanco.
Stefani respondió a las críticas de Daniel Guereta a la gestión Bertone.Bertone es una gobernadora que entendió que el presidente Macri fue elegido democráticamente, que ella fue elegida democráticamente, que los intendentes fueron elegidos democráticamente, y a partir de ahí tienen que gestionar para todo el pueblo, no para los que los eligieron”, dijo el referente local de Cambiemos, Héctor “Tito” Stefani.
En repudio a los ejercicios militares del Reino Unido en las Islas Malvinas.Este jueves a partir de las 21 horas se realizará una movilización en toda la provincia repudiando la acción militar del Reino Unido en las Islas Malvinas.
Más de 800 personas de diferentes generaciones se adhirieron al paro Ni Una Menos para expresar su repudio y unirse al grito nacional “Basta de Violencia y Femicidios”.#ParoDeMujeres: Mujeres coparon las calles de Río Grande.Organizaciones feministas, sindicatos, referentes políticos, sociales, y centros de estudiantes; participaron activamente de las marchas y los actos del denominado
Melella solicitó a Ban Ki-moon “haga llegar su preocupación al respecto a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para que cobre estado global la situación detallada”.
El candidato a presidente del PJ Daniel Guereta, opositor a Rosana Bertone, aspira al acompañamiento de los Compañeros ante la subordinación que observa de la gobernadora al modelo neoliberal macrista.
El intendente de Río Grande dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre la asfixia financiera al Municipio, con la deuda acumulada de coparticipación y cuestionó esta discrecionalidad en las transferencias porque “cuando uno gana una elección tiene que gobernar para todos”.
El precandidato a presidir el PJ por la lista opositora a Rosana Bertone, Daniel Guereta, aspira al acompañamiento de los peronistas ante la subordinación que observa de la mandataria al modelo neoliberal macrista.
El edil del FPV adelantó que desde los sectores internos del PJ que "tenemos como conductor a Vuoto esperamos que en los próximos días haya una definición política del Intendente sobre la posición que se tendrá en las elecciones internas.