En una intervención que dejó marcas en el recinto del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarroel enfrentó con firmeza los cuestionamientos de la ministra Patricia Bullrich y expuso su visión sobre la degradación institucional en la Argentina.
El encuentro, que se prolongó por más de una hora y media, concluyó a las 18.55 hora local (las 13.55 de la Argentina) y La reunión se llevó a cabo en la embajada argentina en el centro de la ciudad italiana.
La iniciativa contempla líneas de crédito destinadas a inversio?n productiva y capital de trabajopara proyectos que resulten estrate?gicos en la diversificación de la matriz productiva.
Con ambas reuniones, el secretario de Comercio Interior busca avanzar en la coordinación de la campaña de control del cumplimiento de la canasta de 1.432 productos con precios congelados.
El proyecto de alivio fiscal fue presentado por Sergio Massa. Beneficia a bomberos voluntarios, clubes de barrios, fundaciones y organizaciones comunitarias. Comprende a deudas vencidas hasta agosto pasado, por un monto total inferior a $100.000.
Buscan modificar la ley del impuesto a los bienes personales para incrementar el mínimo no imponible y que menos contribuyentes paguen ese tributo, la prórroga de la emergencia territorial indígena, que vence el 23 de noviembre, y aprobar la Ley Nacional de Juventudes.
El jefe de Gabinete se encontrará con el secretario general de Atilra, Héctor Ponce, mientras que por la tarde participará de un plenario de gremios en La Matanza junto al intendente local, Fernando Espinoza.
El ministro de Economía expuso en un panel titulado "Cómo salir de la trampa de la deuda eterna" del que participaron el exministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, y el economista y exministro de Conocimiento y Talento Humano del Ecuador, Andrés Arauz.
La titular de AFIP consideró que el texto que se presentará en el Congreso "promueve la formalización laboral". Además, dijo que "vuelve más progresivo el esquema donde todos los contribuyentes de las categorías A, B y C dejan de pagar el componente impositivo de manera permanente".
Se anunció un nuevo subsidio que da hasta un 60% de descuento en las tarifas del servicio de gas a empresas recuperadas y cooperativas. También incluye a clubes de barrio y pueblo.
“Desde la Provincia respaldamos y vamos a acompañar las medidas que está implementando el Gobierno nacional para cuidar el bolsillo de la gente”, aseguró el gobernador bonaerense luego de reunirse con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, e intendentes.
Desde este miércoles entra en vigencia una resolución para que los valores de productos de consumo masivo vuelvan al estipulado para el primer día del mes y se mantienen hasta el 7 de enero. Los precios máximos de venta son para 1.432 productos de consumo masivo en todo el país.
En un contacto con la prensa luego de la reunión, Feletti dijo que "hubo muchas declaraciones en favor del acuerdo" por parte de los empresarios que participaron del encuentro.
El ministro de Defensa encabezó la ceremonia en el astillero y en su discurso, referido a la reconstucción de la producción, citó a Perón: "Creía que una Nación tenía que tener tejido industrial fuerte para poder desarrollarse".
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirá el lunes con productores y comercializadores de alimentos. Sino llegan a un consenso, no se descarta la posibilidad de aplicar leyes vigentes para impedir nuevas subas y garantizar el normal abastecimiento.
En el mejor año de intervenciones en el mercado desde 2012, sólo en esta semana el Banco Central compró US$ 360 millones.
Los operadores confían cada vez más en que los reguladores estadounidenses aprueben el lanzamiento de un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) en bolsa vinculado a contratos de futuros de la moneda digital.