ECONOMÍA - NACIONAL
400 - 416 de 1252 artículos
16.05.2022

Más subsidios para las petroleras: El gobierno pulió el proyecto de Ley para promover el desarrollo hidrocarburífero

Las empresas que accedan al régimen de promoción gozarán del derecho a comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos generados por sus nuevos proyectos, con una alícuota de 0% de derechos de exportación y libre disponibilidad del 100% de las divisas.


12.05.2022

La competencia de YPF le «marcó la cancha» para una suba de los combustibles a la empresa de bandera y ajusta un 14% toda su cadena de precios.

A pesar de ser el jugador más importante del mercado interno con mas del 48% del mercado, la empresa de bandera YPF cedió frente a sus competidores. Axion (PAE) y Shell (Raizen) patearon el tablero y subieron hasta un 12% el domingo, cansadas de esperar una reacción del gobierno. YPF aseguró el viernes y sábado que ellos no ajustarán, pero la negativa duró apenas 24 horas.


08.05.2022

Golpe al bolsillo: Axion y Shell aumentaron 11% promedio los precios de las naftas y el gasoil

Las dos empresas petroleras se anticiparon a YPF y elevaron los precios de sus combustibles en un 11% promedio en todo el país. La fuerte suba -que representa otro duro golpe al bolsillo de la gente- rige desde este domingo.


06.05.2022

«Hay que darle las herramientas a la economía popular para que siga creciendo»

El Presidente encabezó el Encuentro Nacional de trabajadores y trabajadoras de Empresas Recuperadas que se realizó en la Cooperativa de Trabajo Aceitera La Matanza Ltda., en la localidad bonaerense de La Tablada.


05.05.2022

Tres de cada cuatro argentinos estaría dispuesto a comprar criptomonedas

Los datos se desprenden de una encuesta realizada este miércoles, donde se destaca tambien que el 63% de las personas consultadas dijo tener interés en las temáticas de ahorro e inversión pero sólo el 38% está efectivamente informado de mecanismos disponibles.


04.05.2022

La ONU advirtió del fuerte aumento de la inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021

La Organización de las Naciones Unidas pidió a sus países miembro 1.500 millones de dólares en ayuda financiera para actuar ahora y aprovechar la temporada de siembra, al alertar que casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas.


02.05.2022

Aumenta 15,5% el precio del GNC y las estaciones temen cortes por falta de gas en invierno.

En la Ciudad de Buenos Aires trepará por arriba de $50 el m3, pero en el Interior puede llegar a valer más $80.


01.05.2022

La AFIP avanza para que paguen más impuestos los que más tienen

Marcó del Pont hizo un llamado para "ampliar la base imponible de los sectores con mayor capacidad contributiva" y destacó los "avances en el diálogo internacional" para "acceder a información valiosa" sobre posibles casos de fuga de capitales.


20.04.2022

El FMI elevó las proyecciones de crecimiento de la Argentina a 4% para 2022

Es un punto porcentual más de lo previsto en enero. Sobre la inflación, el organismo proyectó para 2022 un número que es el tope de las metas indicativas en el acuerdo con el FMI aprobado a fines marzo, 48%.


18.04.2022

Desde este lunes se aplica la suba de tasas de interés para los plazos fijos

La modificación que fijó el Banco Central impactará de manera inmediata en el retorno de los depósitos a plazo fijo en pesos, en todos los bancos del país, como una forma de evitar que la suba de precios afecte los ahorros de los depositantes.


15.04.2022

Las tarifas de luz y gas volverán a subir en junio hasta un 21,5 por ciento

Las tarifas de luz y gas volverán a subir en junio hasta un 21,5 por ciento y quita de subsidios al segmento de mayor poder adquisitivo.


13.04.2022

El Municipio realizó tareas de mantenimiento en el pavimento de avenida Ara San Juan

Personal del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia realizó trabajos viales en avenida ARA San Juan, consistente en el sellado de fisuras. 


12.04.2022

Perczyk: «La economía popular es parte de la sociedad, debemos atenderla, entenderla y enseñarla»

El titular de la cartera educativa hizo estas declaraciones en ocasión al inicio del nuevo posgrado en la materia en la Universidad de Quilmes. "Nosotros tenemos que lograr una economía común social y solidaria en la que cada vez haya más empleo para poder dignificar el trabajo", aseveró el ministro.


12.04.2022

Fue adelanto: Todas las claves para entender el acuerdo para el abastecimiento de gas natural para el invierno desde Bolivia.

Argentina y Bolivia llegaron a un acuerdo para renovar el contrato de los envíos de gas al país. Mientras se llevaban adelante las negociaciones, en nuestra cuenta de Twitter ( @bocadepozo ) relatamos los resultados previos de las negociaciones con el país vecino y con Brasil, también clave en este proceso y así lo confirmó el Secretario de energía de la Nación Darío Martínez en un comunicado.


12.04.2022

«Hay que construir credibilidad para quitar las incertidumbres y poder bajar la inflación»

Durante una entrevista televisiva, el titular de la cartera económica aseveró que "se necesita un amplio apoyo político porque la economía funciona en un contexto de poder".


11.04.2022

Sueldos: se reabre la temporada de paritarias con reclamos salariales que superan el 60%

VEl ministerio de Trabajo proyecta entre un aumento del 50 al 55%, 10% más que hace tres meses. Los gremios pretenden que la paritaria anual supere el 60%


400 - 416 de 1252 artículos
LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.